Brasil, un coloso que pide paso

El equilibrio de poderes en el mundo está cambiando: Potencias como China, India o Brasil se han convertido en piezas clave para entender los procesos globales que afectan al planeta. Un claro ejemplo de esto es el peso cada vez mayor de estos países en las negociaciones internacionales en la lucha contra el cambio climático.
Uno de estos colosos, Brasil, estará representado en el Conama 10 por una importante delegación de la Administración, empresas, ONG y entidades académicas para buscar sinergias y alianzas con españoles en materia de desarrollo sostenible. Es la primera vez que en el Congreso Nacional del Medio Ambiente en España cuenta con la participación de un país invitado y el que sea Brasil resulta muy simbólico, pues fue unos meses después de la histórica Cumbre de la Tierra de Río, en 1992, que se celebró el primero de estos encuentros de los que se llega ahora a su décima edición. No hay que decir que esa conferencia ambiental de Naciones Unidas marcó desde el principio lo que ha sido el proyecto Conama.
El país iberoamericano cuenta dentro sus fronteras con la mayor selva tropical del mundo y se ha convertido en uno de los puntos estratégicos para luchar contra la pérdida de biodiversidad o para frenar el calentamiento del planeta. Pero Brasil es también una de las nuevas potencias cuya enorme población empieza a acercarse a las condiciones de vida de los países occidentales. Esto supone grandes oportunidades de negocio para empresas relacionadas con la energía, las infraestructuras o el agua, sectores clave ahora para este país iberoamericano, pero también un descomunal desafío: conseguir crecer de forma sostenible sin repetir los errores del pasado y sin olvidar el elemento social.
Para integrar la participación de esta delegación brasileña en Conama 10 se ha constituido el Foro Hispano Brasileño sobre Desarrollo Sostenible, que se desarrollará de forma paralela al resto del programa del congreso. Las tres áreas escogidas para intercambiar experiencias y conocimientos con entidades españolas son: energía y cambio climático, agua y participación y responsabilidad social. Además, en este Conama 10 también se prestará especial atención a la preparación de Río+20, una nueva Cumbre de la Tierra que volverá 20 años después a Río de Janeiro.
El Foro Hispano Brasileño sobre Desarrollo Sostenible es una continuación de los Encuentros Iberoamericanos de Desarrollo Sostenible (EIMA) que organiza la Fundación Conama desde 1996, juntando a expertos y entidades latinoamericanas y españolas.



























































