> Inicio / Fondo documental / Personas
>Carolina Bello
Universidad de Murcia
Tipo de participación en el congreso
|
Cronotoxicidad del Cadmio en pez cebra: análisis de mortalidad y respuestas de comportamiento
[ver resumen]
Los metales pesados se consideran serios contaminantes del ecosistema acuático. Muchos de estos compuestos no biodegradables son absorbidos y acumulados por los peces e incorporados a la cadena trófica, causando problemas latentes de salud en los consumidores finales, como el hombre. La fuente principal del cadmio en el agua son los efluentes provenientes de fábricas de electrogalvanizados, petroquímicas y de la lixiviación de depósitos mineros. La elevada antropización de los ecosistemas acuáticos induce cambios en su hidrología natural y niveles de salinidad. Además, el cambio climático global provoca una disminución de los niveles hidrológicos naturales debido al incremento de las temperaturas y la reducción de las precipitaciones, lo que aumenta la concentración de cadmio. El comportamiento de una animal es un vínculo entre los procesos fisiológicos y ecológicos y por lo tanto es un indicador ideal para el estudio del efecto de los contaminantes sobre los organismos vivos. La contaminación ambiental en ecosistemas naturales a menudo se produce con concentraciones muy por debajo de la concentración letal, pudiendo causar efectos subletales, que no producen la muerte del organismo pero los inhabilita para funcionar en un contexto ecológico ya que su comportamiento normal se ve alterado, afectando a su capacidad olfativa, respuesta de huída, protección de la puesta, migración, búsqueda de comida, etc.
El objetivo principal de este trabajo fue determinar la existencia de un patrón diario en la toxicidad al cadmio en el pez cebra, para lo que se investigaron por un lado las diferencias día-noche en la respuesta aguda de esta especie a una concentración letal de cadmio (100 mg/l), y por otro lado la influencia de una concentración subletal (40 mg/l) sobre la actividad motora del pez cebra en mitad del día o de la noche.
Nuestros resultados mostraron que para una misma concentración de cloruro de cadmio, tanto el porcentaje de mortalidad como la respuesta a una concentración subletal son mayores durante el día que por la noche, indicando la existencia de variaciones diarias en la vulnerabilidad del pez cebra a la exposición a cadmio.
|
|
|
|
 |
 |