> Inicio / Fondo documental / Personas
>Javier Ferrer Roig
Técnico de Medio Ambiente
Diputación Provincial de Valencia
Tipo de participación en el congreso
|
Proyecto europeo Ecovitrum, televisores y monitores obsoletos se convertirán en materiales de construcción
[ver resumen]
Eco-Vitrum, un proyecto pionero en la Unión Europea, liderado por la Diputación de Valencia, permitirá la puesta en marcha de una planta piloto para la transformación de los vidrios de televisores y monitores retirados en materias primas de gran calidad.
Eco-vitrum con un presupuesto total de cerca de 2,4 millones de euros ha sido seleccionado para su financiación dentro del programa europeo Life + obteniendo el 48% de coste de su implantación. Este proyecto demostrativo permitirá implantar un nuevo modelo de gestión integral de los televisores y monitores, que finalizará con la construcción de una planta piloto capaz de transformar estos componentes fuera de uso en materiales de la construcción.
Eco-Vitrum se establece con el objetivo de implantar un nuevo modelo de gestión integral de los televisores y monitores de tecnología (TRC) fuera de uso, que posibilite su reutilización como una materia prima , trabajando desde la concienciación ciudadana hasta la búsqueda de salidas técnicas y de mercado de los vidrios obtenidos tras los procesos de tratamiento en la planta piloto.
La implantación de este nuevo modelo de gestión tendrá efectos directos tanto en los puntos de recogida de los municipios (puntos limpios o ecoparques) pasando por sistemas encargados de la gestión, (SIG sistemas de integrales de gestión), hasta llegar a las plantas de selección y tratamiento de RAEE´S, con el objetivo de logran unos mejores rendimientos en el reciclaje de los TRC. También se realizaran pruebas reales de aplicación de vidrio para la fabricación de materiales de la construcción, con el objetivo de obtener a partir de un residuo como es el vidrio de TRC una materia prima con la que poder elaborar nuevos productos.
Este proyecto hace frente a una problemática ambiental común en todos los países de la Unión Europea como es la correcta gestión de los residuos eléctricos y electrónicos materializada en la Directiva 2002/96/CE, WEEE y el REAL DECRETO 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.
|
|
|
|
![](/conama9/img/pc.gif) |
![](/conama9/img/pc.gif) |