> Inicio / Fondo documental / Personas
>Luz García Ceballos
Universidad de Málaga
Tipo de participación en el congreso
|
Los Parque Eólicos necesitan ACV para evaluar su comportamiento ambiental
[ver resumen]
La protección del medio ambiente constituye una necesidad social y un derecho colectivo de los ciudadanos. Para desarrollo económico y el progreso social, los poderes públicos establecen el marco de tutela de los valores ambientales en relación al conjunto de actividades, usar herramientas de gestión ambiental como el análisis del ciclo de vida (ACV) del producto, tiene por objetivo la reducción de sus impactos ambientales.
El cambio climático está ampliamente reconocido como una de las más serias amenazas para la biodiversidad mundial y para la humanidad. Las energías renovables, como la eólica, suponen una importante contribución para combatir los perjuicios medioambientales ocasionados por el cambio climático, al reducir la dependencia de los combustibles fósiles y, por tanto, disminuir las emisiones nocivas de gases de efecto invernadero. La energía eólica no se escapa de generar impactos ambientales a lo largo de su ciclo de vida ya que todos sus productos están fabricados a través de las distintas extracciones sobre el medio ambiente (entradas o inputs) y dichos productos generan las diferentes emisiones (gases, vertidos y residuos) hacia el medio ambiente (salidas u outputs).
Para evaluar medioambientalmente este sector, se requiere: reconocer, cuantificar y calificar tanto los recursos utilizados como las emisiones generadas en las diferentes etapas de estas instalaciones eólicas. Y estos impactos hay que considerarlos tanto en el diseño como en el proceso. Dentro de la generación de energía eólica tenemos que considerar muchos productos y servicios para su concreción, ya que necesitamos los distintos componentes para construir el Aerogenerador, realizar la instalación del parque eólico, hacer operaciones de mantenimiento y reparaciones así como su clausura y restauración del entorno. Todo ello justifica tanto la necesidad de profundizar en el conocimiento de todos los aspectos medioambientales que afecten al ciclo de vida de los productos para hacer posible la generación de energía eólica.
El ACV es una herramienta útil y de aplicación para el Diseño y la evaluación de las cargas ambientales asociada al implantarse una planta eólica para la producción de energía eléctrica. Ya que con este obtendremos las ventajas del uso de esta técnica de gestión ambiental que permite, de forma objetiva y sistemática, clasificar y cuantificar las cargas contaminantes y los recursos materiales y energéticos asociados a un producto, tomando en consideración su 'Ciclo de Vida' completo, esto es, desde la extracción de las materias primas hasta la gestión última de los residuos.
|
|
|
|
|
|