> Inicio / Fondo documental / Personas
>Elena María Fernández Rodríguez
Universidad de Oviedo
Tipo de participación en el congreso
|
Análisis y estrategias de las energías renovables en España. La energía geotérmica. Proyecto de Instalación
[ver resumen]
La política energética de los últimos años en España ha contado con unos instrumentos que han hecho posible que nuestro país se haya convertido en un referente en Energías Renovables, principalmente en eólica y fotovoltaica, donde ocupa el primer y segundo puesto a escala mundial.
El Proyecto cuyo título es 'Análisis y Estrategias de las EE.RR en España. La Energía Geotérmica. Proyecto de instalación', consta de dos partes. En la primera, se hace un recorrido por el panorama actual de las EE.RR. en España así como de las perspectivas de futuro y de su incidencia en los sectores eléctrico y térmico.
Entre las EE.RR., una de las que cuenta con mayor futuro y potencial es la energía geotérmica. Mediante un estudio de las características fundamentales de esta fuente de energía se lleva a cabo en la segunda parte un proyecto de instalación geotérmica para cubrir la demanda de calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en una vivienda unifamiliar. En él se analiza su viabilidad técnica y económica así como sus beneficios medioambientales.
El sistema diseñado aprovecha de forma óptima tanto la inercia térmica del terreno exterior (energía geotérmica, acumulada en la superficie del planeta) como la inercia térmica de la estructura de la vivienda (energía acumulada en el suelo, paredes, techo) para mantener el interior de la vivienda en las condiciones de confort de diseño, minimizando los efectos de la temperatura exterior. Para ello se combina una bomba de calor geotérmica con una instalación de calefacción por suelo radiante de manera que se logra un sistema integral de eficiencia energética.
|
|
|
|
 |
 |