> Inicio / Fondo documental / Personas
>María Paz García Martos
Universidad de Oviedo
Tipo de participación en el congreso
|
Estudio de las variables que afectan al funcionamiento de un salto hidráulico reversible
[ver resumen]
Este proyecto tiene por objeto estudiar las variables que afectan al funcionamiento de un salto hidráulico reversible y establecer de este modo su compatibilidad, con el fin de optimizar el rendimiento del salto, así como identificar los parámetros que, para lograrlo, precisan de un control más estricto.
En un principio, se describen las instalaciones mecánicas de las que dispone la central de Tanes y se intentan introducir en un marco real los condicionantes mecánicos de funcionamiento, para lo cual se realiza un análisis de entorno atendiendo a la climatología donde se encuentra ubicado el salto. Es por ello que el proyecto se acompaña de un estudio de la variación de aportaciones, pluviometría y producciones que ha existido en estos últimos 18 años de actividad (1990-2008).
En la segunda parte del proyecto se analiza el funcionamiento del mercado eléctrico, que ha sufrido grandes cambios con el paso de mercado regulado al de libre competencia inicial en 1998. Y su efecto en las centrales hidroeléctricas considerando el estudio precedente.
Con todo ello se pretende establecer la interdependencia entre campos, tan distantes hasta ahora y tan próximos en adelante, como son la bolsa eléctrica y la aparamenta mecánica de funcionamiento de una central hidroeléctrica, para llegar a conocer así las limitaciones de este último y en qué medida afectan a la producción.
Para la mejor comprensión y análisis de esta problemática, se realiza el estudio correspondiente en la central de Tanes, ubicada en Asturias perteneciente a la empresa HC energía.
El proyecto viene complementado con un apartado dedicado al estudio de impacto ambiental, asociado a la generación de electricidad de origen hidráulico y su origen como energía limpia.
|
|
|
|
|
|