> Inicio / Fondo documental / Personas
>José González Fuentes
Universidad de Oviedo
Tipo de participación en el congreso
|
Análisis de la estrategia de ahorro y eficiencia energética de España para el sector residencial
[ver resumen]
El ahorro y eficiencia energética es una de las principales medidas que deben adoptar los países con elevada dependencia energética para garantizar su suministro. Además, permite reducir las emisiones de gases nocivos a la atmósfera y actúa como dinamizador de la economía. En este contexto surgen la Directiva Europea 2006/22/CE y la Estrategia Española de Ahorro y Eficiencia Energética (E4) que dan lugar al Plan de Acción 2008-2012 (PAE4+).
El Plan introduce objetivos de ahorro y eficiencia energética para siete sectores: Industria, Agricultura, Edificación. Equipamiento Domestico y Ofimático, Transporte, Transformación de la Energía y Servicios Públicos; y las medidas planteadas por la administración para lograrlo.
En este estudio se analizan las medidas propuestas por el Plan para los sistemas térmicos (calefacción y ACS) y eléctricos (iluminación y electrodomésticos). Las medidas que afectan a las viviendas son las siguientes:
° mejoras en el aislamiento térmico
° promoción de viviendas de alta calificación energética.
De las medidas propuestas merece destacarse el Plan Renove para los electrodomésticos e iluminación.
En el estudio se establecerán tres escenarios para realizar un análisis comparativo. En el escenario base se consideran los consumos energéticos estimados para el año 2012, en cada sistema, sin implantar medidas de ahorro. El escenario eficiente asume que se cumplen los objetivos del Plan. Por último, el escenario real determina a través de las medidas establecidas por la administración y las estadísticas facilitadas, el grado de cumplimiento del Plan.
|
|
|
|
 |
 |