> Inicio / Fondo documental / Personas
>Jaime Benlliure Conover
personal
Tipo de participación en el congreso
|
Los ríos en la génesis y evolución de las doctrinas y paradigmas del planeamiento territorial. El caso del río Jarama en la Comunidad de Madrid
[ver resumen]
La ubicación y evolución de los asentamientos humanos han estado vinculadas en muchos casos a la presencia de los ríos. Esta relación ha trascendido como uno de los grandes factores conceptuales e instrumentales en la génesis y desarrollo de la disciplina de la Planificación Regional y la Ordenación del Territorio (no siempre sinónimos) durante el siglo XX: desde los análisis geográficos basados en la 'sección del valle' geddesiana, la planificación regional para el desarrollo de las cuencas hidrográficas, hasta el debate contemporáneo en torno al paradigma de la sostenibilidad. El río Jarama en la Comunidad de Madrid, y especialmente su tramo 'metropolitano' es ejemplo de ello: propuesto como Parque Regional por primera vez en el Plan de Extensión de 1931, este espacio tuvo que esperar casi sesenta y tres años para consolidarse como tal con la ley 6/1994; entre ambos acontecimientos aparece el entorno del río como una presencia perene en las distintas propuestas de planeamiento regional, aunque sin embargo a lo largo de este periodo analizamos a nivel conceptual-doctrinal una serie de 'continuidades', 'rupturas' y 'oscilaciones' que responden a distintos momentos económicos, políticos y físicos territoriales.
|
|
|
|
 |
 |