> Inicio / Fondo documental / Personas
>Ricardo Escudero Cid
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Tipo de participación en el congreso
|
Dimensionado de un sistema fotovoltaico autónomo en dos instalaciones en hemisferios diferentes
[ver resumen]
El Sol ha sido utilizado por el hombre desde los comienzos de la historia y sería poco racional no seguir intentando aprovechar, por todos los medios técnicamente posibles, esta fuente energética gratuita, limpia e inagotable. España, por su privilegiada situación y climatología, se ve particularmente favorecida para el desarrollo de la energía solar. Es preciso, no obstante, señalar que existen algunos problemas que debemos tener en cuenta, como es el caso de las fluctuaciones de la radiación solar durante las estaciones del año.
Los diferentes modelos de dimensionado de los sistemas fotovoltaicos aislados utilizados en la actualidad, presentan la problemática del superávit energético por la fuerte variación de la insolación a lo largo del año. En este contexto, la presente comunicación propone una solución creativa y rentable al uso de sistemas fotovoltaicos aislados intentando que esta forma de energía sea competitiva a escala planetaria.
El estudio que se plantea se centra en mejorar la rentabilidad de los sistemas fotovoltaicos autónomos, basándose en una mejor utilización del excedente de energía que se genera en los meses de mayor insolación. Para ello en primer lugar se dimensionaron dos sistemas fotovoltaicos aislados en dos ubicaciones diferentes, una en el hemisferio norte y otra en el hemisferio sur. A continuación se realizó la evaluación económica del transporte de los módulos fotovoltaicos entre los sistemas dimensionados durante épocas del año concretas, con el fin de comprobar la rentabilidad del proceso para posibles aplicaciones prácticas.
|
|
|
|
 |
 |