> Inicio / Fondo documental / Personas
>Adela Martínez-Cachá Martínez
Agencia Local de Energía de Murcia
Tipo de participación en el congreso
|
Sistema público de alquiler de bicicletas de Murcia
[ver resumen]
El sistema de bicicletas públicas de alquiler del Municipio de Murcia es un sistema novedoso ya que supone un modelo totalmente nuevo de gestión del servicio implicando a los comercios locales especializados en la bicicleta. De esta manera se apoya al comercio local a la vez que se da un servicio público para una movilidad sostenible.
El proyecto está basado en cuatro aspectos fundamentales:
- Es un sistema asequible: por 40 euros más IVA (30 €, en tarifa reducida si se trata de familia numerosa, mayores de 65 años y estudiantes), se puede disponer de una bicicleta durante todo el año. Esta cantidad se reduce a 15 € (10 € en tarifa reducida) si se alquila durante un mes, 8 € (tarifa reducida 5 €) si se opta por una semana y 3 € (Tarifa reducida 2 €) en el caso de un día o un fin de semana.
- Es un sistema accesible: los talleres de bicicletas del municipio adheridos al plan se encargarán de gestionar el alquiler así como su mantenimiento gratuito.
- Es un sistema abierto: el único requisito que deben cumplir los usuarios es ser mayor de 14 años y disponer de una tarjeta bancaria (los menores de edad necesitarán el consentimiento de su representante legal).
- Es beneficioso para el Medio Ambiente: a diferencia de otras ciudades, el plan diseñado en Murcia favorece la movilidad sostenible y el uso de la bicicleta como vehículo habitual para los desplazamientos urbanos y, de forma preferente, para los campus universitarios.
Los usuarios que optan por beneficiarse de este servicio ofertado por el Ayuntamiento han de dirigirse a los talleres y tiendas de bicicletas del municipio. Allí tienen que cumplimentar los contratos de alquiler y abonar el precio correspondiente, y se les entregan las condiciones de uso y seguridad, acompañadas de un candado numerado.
En una primera fase, el servicio cuenta con 180 bicicletas.
Doce talleres participantes en la iniciativa firmaron el convenio de colaboración con el Ayuntamiento para ofrecer este servicio, con el que se pretende facilitar al ciudadano el acceso a este medio de transporte para sus desplazamientos cotidianos a través de un sistema cómodo, seguro y rápido.
|
|
|
|
|
|