> Inicio / Fondo documental / Personas
>Beatriz Urbano López de Meneses
Universidad de Valladolid
Tipo de participación en el congreso
|
Clasificación de las explotaciones agrarias de Castilla y León basadas en criterios de ahorro y eficiencia energética
[ver resumen]
La Directiva 2006/32/EC, sobre eficiencia en el uso final de la energía y los servicios energéticos advierte de la necesidad de mejorar la eficiencia en el uso final de la energía, controlar la demanda de energía, promover la producción de energías renovables, por la falta de perspectivas de otras fuentes de abastecimiento de energía a corto y medio plazo, y garantizar el abastecimiento. El Plan de Acción 2008-2012 incluye la agricultura como uno de los sectores estratégicos, resaltando la importancia que las medidas de eficiencia energética podrían tener en el futuro del sector agrario.
El objetivo del trabajo fue caracterizar las explotaciones agrícolas de Castilla y Léon en base a criterios de ahorro y eficiencia energética en el aprovechamiento agrícola y ganadero, el riego, el tamaño, la estructura y la localización de la explotación.
La metodología utilizada fue un Análisis de Componentes Principales (ACP) y para los componentes de varianzas más elevadas, un análisis Clúster que permitió agrupar las explotaciones a partir de sus características. Las fuentes de información fue de tipo secundario. La caracterización de las áreas agrarias de Castilla y León para los indicadores del análisis agrupa i) regadíos en que además se evaluará energéticamente la fertilización y la maquinaria, ii) secano en que se evaluará la fertilización y la maquinaria y iii) ganado para las que tendrá especial interés las explotaciones de porcino y aviar.
|
|
|
|
 |
 |