> Inicio / Fondo documental / Personas
>José García Martínez
Desarrollo Sostenible
Gas Natural - Unión Fenosa
Tipo de participación en el congreso
|
Cálculo de la Huella Ecológica Corporativa de Gas Natural Fenosa
[ver resumen]
El Grupo Gas Natural ha desarrollado de forma pionera una metodología y una herramienta específica que le permite calcular el indicador 'Huella Ecológica' generada por su actividad. El cálculo de este indicador de sostenibilidad se ha llevado a cabo tanto para el conjunto del Grupo como para cada una de sus instalaciones a nivel nacional e internacional. El resultado ofrece información detallada sobre la incidencia ambiental asociada a su operativa.
La metodología empleada toma como base la que en su día desarrolló Rees, W. y Wackernagel, M., si bien ha sido ajustada al negocio propio de Gas Natural Fenosa incluyendo a tal efecto parámetros y aspectos ambientales relevantes que suponen un aporte de información para todos sus procesos. Adicionalmente, estos factores particularizan el cálculo del indicador a las actividades propias de esta empresa. El resultado final ha sido una herramienta flexible que contempla toda la actividad de la compañía.
El cálculo de la Huella Ecológica se configura como uno de los soportes de gestión del Grupo para los próximos años al aportar resultados sobre las medidas específicas puestas en práctica en las diferentes instalaciones. La información que facilita este indicador sintético da idea de la incidencia que cualquier actuación representa sobre el medio ambiente, posibilitando la adopción de aquellas intervenciones que suponen un menor coste ambiental.
La Huella Ecológica del Grupo Gas Natural permite cuantificar en términos ambientales el consumo de los recursos requeridos para el desarrollo de su negocio, por lo que se configura como un indicador de sostenibilidad y como una importante herramienta estratégica para la gestión ambiental de esta empresa. Este indicador permite evaluar el impacto del modelo empresarial sobre el medio ambiente, además de posibilitar la planificación de futuras estrategias para su reducción. El indicador es comprensible fácilmente por el público en general al emplear unidades de medida sencillas e intuitivas, como son las hectáreas. Gas Natural Fenosa tiene previsto emplear este indicador en el futuro para dar a conocer la evolución de su impacto ambiental.
|
|
|
|
 |
 |