> Inicio / Fondo documental / Personas
>Analía López Fidalgo
Directora de Proyectos I+D
Fundación Instituto Tecnológico de Galicia
Tipo de participación en el congreso
|
Redes de Sensores sin Cables para Agricultura de Precisión en Regiones Minifundistas
[ver resumen]
La agricultura de precisión engloba un conjunto de técnicas que permiten tratar los cultivos de una forma más eficiente y con ello obtener mayores beneficios económicos. Se basa fundamentalmente en el tratamiento del terreno de forma diferenciada según su variabilidad. Gracias a los últimos avances en el campo de las redes de sensores sin cables (WSN, Wireless Sensor Networks), así como en la miniaturización de componentes microelectrónicos, este concepto se está convirtiendo en una realidad.
En los últimos años estamos asistiendo al desarrollo de diversas aplicaciones de agricultura de precisión basadas en tecnología WSN como herramienta facilitadora. Sin embargo, casi todas las experiencias se centran en amplias áreas de cientos o miles de hectáreas. Este artículo explica el diseño y desarrollo de una red de sensores sin cables para agricultura de precisión en regiones típicamente minifundistas, las cuales presentan requerimientos específicos de comunicaciones debido a la dispersión y pequeño tamaño de los cultivos, por lo que una rede puramente ad-hoc no se adecúa a esta problemática.
|
|
|
|
 |
 |