> Inicio / Fondo documental / Personas
>Luis R. Rodríguez Cano
Universidad de Burgos
Tipo de participación en el congreso
|
Plantas automatizadas, de frío solar y eólico-fotovoltaica de hidrógeno. Instalación y resultados
[ver resumen]
La generación de la energía necesaria para la supervivencia de la especie humana paradójicamente conduce hacia el camino de su destrucción. Los recursos energéticos no renovables se agotan y su quemado es en buena medida causa de la degradación medioambiental que está en la base del cambio climático. Se impone por lo tanto un golpe de timón hacia el desarrollo sostenible. En la idea de contribuir en la medida de nuestras posibilidades a la solución de este problema hemos diseñado, desarrollado y puesto a punto, un conjunto de dos plantas piloto de generación de energía limpia. Una de ellas es de frío solar de 10 kW que suministra agua fría a un sistema de climatización. La segunda es una planta de hidrógeno verde de 70 kW alimentada simultáneamente por energías eólica y fotovoltaica.
La comunicación técnica que se presenta, se acompañará también de varias figuras, algunas generales de la planta: una vista de la planta de frío y del generador fotovoltaico de la planta de hidrógeno; otras específicas del funcionamiento: un ciclo termodinámico de las máquinas de frío y una pantalla del comportamiento instantáneo de la planta de hidrógeno.
En el desarrollo de la comunicación, se describirá el comportamiento automatizado de ambas plantas y los pasos encaminados hacia la optimización de la planta de hidrógeno.
Agradecimientos: Al Programa LIFE de la Comisión Europea, por la financiación del Proyecto Hydrosolar 21. Al Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), por la ayuda económica y de toda índole prestada. Los autores desean agradecer a la Asociación Plan estratégico Ciudad de Burgos la colaboración prestada.
|
|
|
|
 |
 |