> Inicio / Fondo documental / Personas
>Gloria Mª Pérez-Bustos Muñoz
Universidad de Castilla-La Mancha
Tipo de participación en el congreso
|
Problemática de la Sostenibilidad provincial
[ver resumen]
Evolución del Observatorio Provincial de Desarrollo Sostenible de Albacete que recoge la apuesta realizada en los últimos años por la Excma. Diputación, junto con la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha y el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha desde el 2004, para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos y ciudades.
Se trabaja con 17 de los municipios que ya tienen aprobado su Plan de Acción Local y en breve con 16 más que están trabajando en él, quedando pendientes 52 municipios que están aún en la fase del diagnóstico. La línea de trabajo que se desarrolla se apoya principalmente en los PAL para determinar las diferentes evoluciones de sus Líneas Estratégicas, Programas y Acciones con un seguimiento en base a su ejecución. Aconsejando mejoras o correcciones de diferentes puntos dentro de los programas o proyectos a desarrollar, además de la elaboración y desarrollo de los 40 indicadores obligatorios de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha y algún que otro específico de cada municipio.
Debido a la disposición de una gran variedad demográfica en los diferentes municipios surgen o se plantean diversas problemáticas, que se exponen a continuación:
- Diferentes evaluaciones de los Planes de Acción Local.
- El calculo o formulas de los indicadores.
- La búsqueda de un consenso de fuentes.
- La fluidez de información.
- Los indicadores innecesarios según el tipo de municipio.
- La periodicidad de cálculo.
- Estimación de resultados.
Se obtiene de una visión real de los diferentes comportamientos de los principales parámetros que caracterizan la sostenibilidad local, desde la triple perspectiva social, económica y ambiental, según los rangos demográficos a los que pertenezcan los municipios, planteando modificaciones en sus indicadores a calcular que se desarrollaran en dicha comunicación.
|
|
|
|
 |
 |