> Inicio / Fondo documental / Personas
>José Espona Vila
Fundación Boreas
Tipo de participación en el congreso
|
Estudio sobre la situación actual de las entidades locales aragonesas en materia de ahorro y energía y la lucha contra el cambio climático en el ámbito local
[ver resumen]
Se realiza el 'Estudio sobre la situación actual de las entidades locales aragonesas en materia de ahorro de agua y energía y la lucha contra el cambio climático en el ámbito local', por el Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza y en colaboración con la Fundación Boreas, en el marco del desarrollo del Plan Localidad aprobado por las Cortes de Aragón a propuesta del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, según el pliego de prescripciones técnicas para la contratación de los servicios de asistencia técnica para la realización de cuatro estudios vinculados a las medidas de responsabilidad social (agendas locales 21, directrices de ahorro, planes de igualdad y reglamentos de participación en las entidades locales aragonesas) correspondientes a la fase de ejecución del Plan Localidad 2008_2011 para el año 2009.
Según el Plan Localidad, uno de los objetivos prioritarios de este trabajo consistirá en conocer el grado de implantación en las diferentes entidades locales aragonesas de directrices que promuevan el ahorro y la eficiencia en la administración y por los ciudadanos, para diseñar con posterioridad una metodología óptima y eficaz para ampliar las mismas en los años posteriores de ejecución del Plan, al mayor número posible de municipios aragoneses, garantizando un compromiso global del territorio aragonés con el medio ambiente. Con todas estas iniciativas, se persigue potenciar y promover la acción de las entidades locales en busca de la sostenibilidad.
El estudio se desarrolla en 8 capítulos y un anexo. El capítulo 1 es la introducción, los dos capítulos siguientes (2 y 3) tratan sobre el ahorro de agua y energía y la lucha contra el cambio climático en España y Aragón respectivamente. En el capítulo 4 se describe la metodología específica para este estudio. Los resultados obtenidos de las encuestas a las entidades locales y comarcales, entrevistas personales, se muestran y analizan en el capítulo 5, titulado Análisis de resultados. En los capítulos siguientes (6 y 7) se presentan las conclusiones y propuestas de futuro, con las directrices de ahorro que sirvan como base para futuras actuaciones del Plan Localidad. El estudio se complementa con el capitulo 8, que recoge una extensa lista de referencias bibliográficas y direcciones Web de interés. Por último se incluyen 1 anexo que contiene el cuestionario de entrevista a los entes locales cumplimentado por 58 municipios y comarcas.
|
|
|
|
 |
 |