> Inicio / Fondo documental / Personas
>Loreto Beltrán Audera
Confederación de Empresarios de Aragón (CREA)
Tipo de participación en el congreso
|
Gestión de residuos industriales no peligrosos en áreas industriales de Aragón
[ver resumen]
La creación de un servicio público de eliminación de RINP en Aragón, con la existencia de un número limitado de instalaciones de eliminación, unido a las características tanto territoriales como empresariales de Areagón, pueden suponer para las empresas pequeñas un problema importante a la hora de gestionar sus residuos industriales no peligrosos, ya que al tratarse habitualmente de pequeñas cantidades, los costes se disparan en función de la distancia.
Para tratar de establecer metodologías de gestión adaptadas a estas circunstancias, se realiza este estudio en el que se planteaba la posibilidad de establecer puntos limpios para este tipo de residuos en polígonos.
La existencia de más de un polígono en algunas localidades, y la existencia de multitud de empresas situadas fuera de los polígonos, fueron la causa de plantear finalmente un estudio por áreas industriales, en las que considerar todas las empresas de una determinada localidad, independientemente de en qué polígono se situaban o de si estaban o no en un polígono.
Estos datos se cruzaron luego con los de generación de residuos y con las áreas de influencia de las instalaciones previstas, con el fin de detectar en que puntos podíamos encontrar los mayores problemas.
Se detectaron así cuatro áreas en las que sería más urgente y necesaria una actuación de este tipo.
En las zonas restantes, se realizó el estudio más en profundidad, para valorar si los primeros resultados podían validarse y era realmente necesario actuar en ellas. Igualmente, de este estudio se desprendió la localización más idónea para la instalación de las infraestructuras necesarias.
A partir de ese momento, se realiza un pilotaje en una de las zonas seleccionadas, con la intención de contar con una guía que permita a otras áreas en situaciones similares poder implantar sistemas alternativos de gestión para este tipo de residuos a un menor coste pero manteniendo la calidad ambiental.
|
|
|
|
 |
 |