> Inicio / Fondo documental / Personas
>Mara Rodríguez Hermida
Fundación Instituto Tecnológico de Galicia
Tipo de participación en el congreso
|
Responsabilidad ambiental en la edificación; RSC
[ver resumen]
Hace casi 10 años, la llamada Responsabilidad Social Corporativa (RSC) comenzó a calar en las empresas españolas, muchas la han incorporado dentro de sus estrategias de negocio, entre las cuales se encuentran empresas del sector de la construcción.
El sector de la edificación en España es responsable del consumo de 40% de la energía producida, de la emisión de un 36% del CO2 y de la producción de 30% de los residuos totales. Esto significa que el sector de la edificación tiene un reto muy importante para incorporar cuestiones de responsabilidad ambiental.
Hace más de 20 años comenzó un proyecto de investigación para determinar de forma objetiva y con un horizonte holístico aquellos parámetros que inciden en la edificación sostenible. El resultado fue la creación de BREEAM (Building Research Establishment Enviromental Assessment Methodology), un método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación, que además es una referencia y una guía técnica para una construcción más sostenible.
Se corresponde con un conjunto de herramientas avanzadas y procedimientos encaminados a medir, evaluar y ponderar los niveles de sostenibilidad de una edificación, tanto en fase de diseño como en fases de ejecución y mantenimiento, contemplando las particularidades propias de cada una de las principales tipologías de uso existentes. Así, evalúa impactos de los siguientes aspectos ambientales: Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso del Suelo y Ecología, Contaminación, Innovación.
El objetivo de su implementación es orientar el sector de la edificación sobre como tener un enfoque más respetuoso y con menores impactos ambientales a través de la reducción de consumos como por ejemplo los de agua y energía; mejorar el ambiente interior y el confort de los edificios para sus usuarios finales; promover la RSC de las empresas despertando nuevas líneas de trabajo acordes con el medioambiente en sus edificios; ayudar en la reactivación de la economía como motor de nuevas soluciones que darán lugar a nuevos empleos; en la I+D+i descubriendo nuevos perfiles de investigación y en la sociedad en general aportando necesidades y una nueva cultura medioambiental.
|
|
|
|
 |
 |