> Inicio / Fondo documental / Personas
>Dionisio Pérez Bueno
Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia)
Tipo de participación en el congreso
|
Impacto de las huellas hídricas y energéticas en los rendimientos del abastecimiento urbano
[ver resumen]
El enfoque integrado de gestión de los recusos agua/energia es una de las estrategias necesarias en la gestión de los servicios de abastecimiento de agua.
Este ha sido el enfoque tradicional del Watergy Efficiency, pero el futuro debe ligar más el enfoque integrado agua-energía hacia el impacto medioambiental global de ese nexo. Para ello una vía seria la utilización, en la toma de decisiones empresariales y técnicas, de las huellas hídricas y energéticas en el ciclo integral del agua, tomado en toda su dimensión, es decir incluyendo la toda la actividad empresarial del ente gestor, tanto directa en la producción como indirecta sobre las infraestructuras, gestión comercial, etc.
La utilización del Análisis del Ciclo de Vida sobre las actividades del gestor, con este enfoque, permitiría detectar los puntos sobre los que cuantificar las huellas reales por litro de agua, así como donde actuar para su reducción en términos de litros de H2O reales y de CO2-eq por cada litro de H2O consumido.
La elección de los recursos materiales utilizadas en el proceso, a partir del agua virtual que implican, y del CO2–eq, deben dirigir las elecciones técnicas sobre los procesos a establecer, los recursos y materias primas utilizadas y las inversiones que se realizan.
La creación de indicadores de gestión con este enfoque, a semejanza de los propuestos por la IWA (International Water Association) con otros fines, aportaría a los gestores elementos para la selección de sus metas estratégicas, y de sus objetivos tácticos y operativos. Además reportaría ventajas competitivas gracias a las actuales demandas sociales sobre la repercusión medioambiental de cualquier actividad.
|
|
|
|
 |
 |