> Inicio / Fondo documental / Personas
>Paloma Fernández Sañudo
Comunidad de Madrid
Tipo de participación en el congreso
|
Escenarios de futuro en un Espacio Natural Protegido
[ver resumen]
Los Espacios Naturales Protegidos (ENPs), generalmente, aparecen en el territorio como islas de conservación de los recursos naturales y paisajísticos de una región. El mantenimiento de dichos valores a largo plazo no está asegurado si no se hace de manera integrada con el resto del territorio circundante. En el estudio que aquí se presenta se comparan los resultados obtenidos en trabajos previos en los que se analizaban las principales dinámicas de cambio de uso detectadas en el Parque Regional del Sureste a lo largo del tiempo. El trabajo no sólo analiza el área protegida por el propio espacio natural sino también un área circundante entorno a su propio perímetro. Esto permite estudiar y detectar diferencias dentro y fuera. También se establece un modelo que permite predecir posibles cambios en el paisaje a medio y largo plazo en función de variaciones en las variables tanto de tipo natural como socioeconómicas y su reflejo en el territorio. Estos resultados permiten observar como variaciones en determinadas variables pueden afectar de distinto modo al territorio y cuales podrían ser las consecuencias sobre el medio natural. Estos resultados se presentan como una herramienta eficaz en la toma de decisiones por parte de las distintas partes implicadas en la gestión del medio natural. A su vez estudios de este tipo permiten analizar la evolución y eficacia de la protección del medio natural mediante la declaración de ENPs.
|
|
|
|
|
|