> Inicio / Fondo documental / Personas
>Julio Merino García
Comunidad de Madrid
Tipo de participación en el congreso
|
Importancia de las vías pecuarias como corredores ecológicos
[ver resumen]
En la presente comunicación se pretende profundizar en aquellos aspectos relacionados con la funcionalidad ecológica de las vías pecuarias y su papel como redes de corredores ecológicos. A pesar de que la Ley 3/1995 de Vías Pecuarias, así como las distintas normas autonómicas recogen la función de las vías pecuarias como 'corredores ecológicos esenciales para la migración, la distribución geográfica y el intercambio genéticos de las especies silvestres' son bastante escasos los estudios y las referencias bibliográficas que se han centrado en este importante papel de las vías pecuarias. En este mismo sentido la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad hace referencia a la coherencia y conectividad de la Red Natura 2000, estableciendo que las Comunidades Autónomas fomentarán la conservación de corredores ecológicos. Entre estas redes de corredores ecológicos deben considerarse incluidas las redes de vías pecuarias, tanto por su extensión e importancia territorial como por la variedad de ecosistemas por los que atraviesan.
A lo largo de esta comunicación se tratará de profundizar en el concepto de corredores ecológicos y en la funcionalidad de ecológica de las redes de vías pecuarias. Asimismo se quieren poner ejemplos de algunas actuaciones promovidas por la Comunidad de Madrid con objeto de contribuir a la conservación de la conectividad de la red madrileña de vías pecuarias en el marco de la planificación y gestión esta red.
|
|
|
|
 |
 |