> Inicio / Fondo documental / Personas
>Daniel Fernández Gómez
Técnico
Cruz Roja Española
Tipo de participación en el congreso
|
Moviéndonos por el ahorro doméstico. Ahorro en el hogar con personas mayores
[ver resumen]
Las tareas de Cruz Roja son la de apoyar a las poblaciones vulnerables, la de trabajar a favor de un desarrollo sostenible, donde exista una equidad en la distribución de los recursos entre la población mundial y el respeto de los Derechos Humanos, entre los cuales está el derecho a un Medio Ambiente seguro y saludable. Creemos importante visibilizar y explicar las consecuencias del estilo de vida del ser humano (principalmente en los países desarrollados, como España) sobre el consumo, en muchos casos excesivo de agua y energía, como base para motivar hábitos de vida y de consumo más sostenibles, creando una oportunidad para reducir el impacto humano sobre el medio. De todo ello surge el proyecto Moviéndonos por el Ahorro Doméstico que busca informar de la importancia del ahorro del agua y la energía en los hogares españoles como factor de cambio hacia una sociedad más sostenible, y como medida de ahorro económico hacia los colectivos vulnerables con los que se actúa.
Es un proyecto de ámbito estatal orientado a desarrollar acciones de concienciación y sensibilización a favor del desarrollo y sostenibilidad medioambiental del planeta, cuya principal metodología de intervención es la de dotar de herramientas de ahorro de agua y energía a hogares españoles a través de la instalación de diferentes dispositivos que minimicen el consumo de agua y energía.
A cada unos de los usuarios/as del proyecto se les hace entrega de una kit que contiene diversos dispositivos de ahorro que pueden instalar fácilmente en su hogar, en compañía de voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Española. El proyecto está financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino con la colaboración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
La primera fase del proyecto ha tenido como colectivo de actuación a las personas mayores, por ser un colectivo mayoritario dentro de la sociedad española a la que normalmente no llegan las campañas informativas sobre ahorro y consumo responsable por canales convencionales. Muchas de estas personas tienen dificultades para acceder a la información e incluso la mayoría no poseen los recursos económicos suficientes para realizar inversiones iniciales de herramientas que posibiliten el ahorro de agua y energía en los hogares.
|
|
|
|
|
|