> Inicio / Fondo documental / Personas
>Angel Pizarro Polo
Universidad de Extremadura
Tipo de participación en el congreso
|
¿Biocombustibles…? … ¿Castor Oil?
[ver resumen]
Una vez establecido la competencia entre el suelo destinado a la alimentación destinada a uso humano y los biocombustibles, se determina el alcance del problema, su influencia sobre las explotaciones de estos recursos a nivel de ocupación territorial, desarrollo tecnológico, consumo de recursos hídricos y diversas aplicaciones.
Se analizan los principios termodinámicos que rigen estos cultivos y la posible 'decadencia' de este sistema como energía alternativa.
Los estudios de los distintos cultivos de planta olageinosas y el resultado inicial que la mayor optimización, relación explotación-energía invertida-energía recuperada, es el ACEITE DE RICINO.
En base a los datos y estudios realizados por organismos privados, este aceite servirá para un producto transgénico proporcionando una optimización entre uso del suelo para cultivo de combustibles, sistemas de cultivo tradicionales, aprovechamiento de recursos hídricos , y una alta tasa de retorno energético, que duplica la de los cultivos existentes.
No todo es perfecto y debido a su toxicidad , en numerosos países se obliga a la mezcla de este producto. Se proponen alternativas a su toxicidad y la utilización de estos residuos.
|
|
|
|
 |
 |