> Inicio / Fondo documental / Personas
>Jorge Sánchez-Cruzado Ramírez
Asociación Naturalista La Mancha Húmeda
Tipo de participación en el congreso
|
Participación ciudadana para la conservación de los valores ecológicos de la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda
[ver resumen]
La Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda fue declarada en 1980 por la singularidad de sus ecosistemas y los usos tradicionales que caracterizaban el vínculo del hombre con su medio ambiente. Una compleja relación entre el sistema hidrológico e hidrogeológico en la zona permite la existencia de numerosos humedales de diversa tipología con una gran singularidad a nivel mundial. Sin embargo, el desarrollo económico acontecido en este territorio ha estado marcado por pautas insostenibles, entre las que destaca por su intensidad el crecimiento del regadío con un incremento de la demanda de recursos hídricos por encima de la tasa de recuperación natural, provocando que los sistemas hidrológico e hidrogeológico se encuentren en un estado crítico, con los principales acuíferos exhaustos y ríos y humedales desecados.
Desde el punto de vista administrativo, la figura de reserva de biosfera no llegó a desarrollarse en cuanto a que carece de una normativa de planificación y gestión específica, no se han aprovechado las múltiples oportunidades que ofrece y no se han cumplido los requisitos exigidos para el buen desarrollo de esta figura de reconocimiento internacional. Por estas razones, el Comité Español del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO ha exigido que se tomen medidas para mejorar la problemática que afecta a La Mancha Húmeda si desean preservar la figura de reserva de biosfera.
Esta situación constituye el marco de trabajo de la Asociación Naturalista La Mancha Húmeda, con sede en Pedro Muñoz (Ciudad Real). Desde la organización consideramos que la participación de la población local es esencial para la conservación de los valores ecológicos de la Reserva de Biosfera y para la buena relación entre el desarrollo económico y el mantenimiento de los recursos naturales, en pro de un desarrollo sostenible.
En este sentido, la principal línea de trabajo de la Asociación Naturalista La Mancha Húmeda consiste en la divulgación y educación ambiental, mediante actividades de interpretación y conocimiento del medio natural, voluntariados de conservación y restauración ambiental y aporte de información sobre todas las cuestiones relacionadas con la problemática ambiental comarcal. Desde el comienzo de la actividad de la organización en el año 2005, se ha observado una tendencia positiva en la población en los aspectos mencionados, incrementando la participación en las actividades organizadas en el diseño y ejecución de nuevos proyectos.
|
|
|
|
 |
 |