> Inicio / Fondo documental / Personas
>Carmen Salvador Durántez
Observatorio de la Sostenibilidad en Aviación (SENASA)
Tipo de participación en el congreso
|
Definición de indicadores y modelos de sostenibilidad para evaluar el impacto medioambiental del transporte aéreo
[ver resumen]
El crecimiento del transporte aéreo durante los últimos años ha provocado que los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero generados en este sector hayan aumentado considerablemente, afectando al medio ambiente. Las emisiones de CO2 son la principal causa que provoca el calentamiento global y por consiguiente es necesario adoptar medidas para reducir al máximo el impacto en el medio ambiente.
El Observatorio de la Sostenibilidad en Aviación (OBSA), que surgió como una iniciativa de la empresa pública SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) tiene como objetivo ser el centro de referencia nacional para la recopilación, análisis y difusión de la información existente sobre la sostenibilidad de la aviación, considerando sus tres dimensiones: social, económica y ambiental.
En el OBSA estamos realizando una investigación para recopilar, seleccionar, aplicar y validar una batería de indicadores de sostenibilidad para evaluar el impacto medioambiental del transporte aéreo. En la actualidad no existe ningún observatorio o foro temático similar que recopile, proporcione información, y analice el comportamiento del sector de la aviación desde el punto de vista de su sostenibilidad.
Se ha seleccionado ya una batería de indicadores de una base de datos con cerca de 900 indicadores existentes (algunos de ellos repetidos) recopilados tras la consulta a diversas fuentes, entre las que se incluyen autoridades y organismos, aeropuertos, compañías aéreas y fabricantes.
Además estamos trabajando en la recopilación, selección, aplicación y validación de herramientas y modelos para calcular los indicadores y para la planificación de la reducción del impacto medioambiental del transporte aéreo. Finalmente se pondrá a disposición de los agentes implicados los indicadores y los modelos seleccionados.
|
|
|
|
 |
 |