> Inicio / Fondo documental / Personas
>María José Guillén Nicolás
Universidad de Murcia
Tipo de participación en el congreso
|
Evaluación de la exposición a metales pesados en autillos de la Comunidad de Madrid y sus posibles efectos inmunodepresores
[ver resumen]
La comunidad de Madrid es una de las comunidades autónomas con mayor número de habitantes y como consecuencia de ello se emiten gran cantidad de contaminantes debido al intenso tráfico de la zona, residuos urbanos y actividades industriales, los cuales pueden pasar a la red trófica incorporándose a distintos niveles de la cadena alimentaria siendo así un peligro tanto para la fauna como para los seres humanos.
Las aves rapaces son útiles para su uso como biomonitores de la exposición a los contaminantes presentes en el medio terrestre, debido a su posición en la cadena alimentaria. En el presente estudio se han analizado las concentraciones de metales pesados: plomo, zinc, cadmio y cromo, en sangre y pluma de la especie Otus scops en la comunidad de Madrid.
Para la realización de este estudio se ha trabajado con individuos volantones y jóvenes, sanos y enfermos afectados por herpesvirus y Synhimantus (dyspharynx) sp. encontrados en distintas zonas de la Comunidad de Madrid. Las muestras han sido sometidas a digestión húmeda asistida por microondas para un posterior análisis mediante espectrometría de masas (ICP-MS). Los resultados obtenidos en este estudio han sido comparados con los resultados de otros autores en otras zonas geográficas.
Se ha podido confirmar la presencia de contaminación por plomo en la comunidad de Madrid, a través de comparaciones con distintas zonas de estudio.
Con los resultados obtenidos, podemos afirmar que no existe relación entre la presencia de metales y la presencia de herpesvirus y Syngamus como consecuencia de posibles efectos inmunodepresores.
|
|
|
|
 |
 |