> Inicio / Fondo documental / Personas
>Noelia Marín Rodríguez
Universidad de Murcia
Tipo de participación en el congreso
|
Revisión de los sucesos de envenenamiento e intoxicación en la Región de Murcia: periodo 2005-2008
[ver resumen]
En el presente estudio se afronta la revisión y análisis de los datos de los casos recepcionados durante los años 2005-2008 en el Servicio de Toxicología del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'El Valle' (Murcia), por la sospecha de envenenamientos o intoxicaciones de animales silvestres. Dicha revisión puede ser de utilidad para ofrecer información epidemiológica de los principales agentes tóxicos relacionados con envenenamientos de animales de vida silvestre en el Sureste de España, así como las causas que conducen a provocarlos. De los 176 casos recibidos y analizados, 71 fueron positivos, con un balance total de 185 cadáveres. Plaguicidas, sobre todo insecticidas y rodenticidas, fueron las sustancias más frecuentemente involucradas. En concreto, aldicarb (29,6%), fentión y carbofurano (16,67% cada uno) y metomilo (13,88%) son los compuestos más utilizados en la preparación de cebos para envenenamientos; también se encontraron metiocarb, monocrotofos y malatión, además de otros en menor frecuencia. La primavera, seguida del invierno y otoño con las épocas del año donde mayor sucesos de este tipo se encuentra, siendo éstos mayoritarios en zonas rurales con cultivos y de tradición cinegética (cotos de caza).
|
|
|
|
 |
 |