> Inicio / Fondo documental / Personas
>José Vicente Antón Antón
Ayuntamiento de Enguídanos
Tipo de participación en el congreso
|
Protección integral de la flora, la vegetación y los hábitats prioritarios en el municipio de Enguídanos (Cuenca)
[ver resumen]
Enguídanos es un territorio donde la diversidad de sustratos litológicos, tanto de naturaleza caliza como silícea, las formaciones geomorfológicas de su cuenca hidrológica y una situación geográfica con influencias de La Serranía de Cuenca y la zona térmica levantina, conforman un medio físico idóneo para el desarrollo de una cobertura vegetal muy singular; de manera que alberga una gran diversidad de hábitats y una gran riqueza de comunidades vegetales y de flora .
Se han identificado 11 enclaves desde el punto de vista de la diversidad biológica, basada en la presencia de especies raras, endémicas o amenazadas y de comunidades vegetales que figuran en los listados del Anexo I de la Directiva Hábitat de la CE (Directiva 92/43/CEE) y de los Hábitats de Especial Protección de Castilla-La Mancha (Ley 9/1999, de 26 de mayo, de Conservación de la Naturaleza; Decreto 199/2001, de 6 de noviembre; Ley 2/1988, de 31 de mayo). Debido a esta variedad de enclaves, se pretende en este proyecto dar pasos para aplicar figuras de protección a estos enclaves.
Además en el proyecto se plantea y desarrolla una estrategia de trabajo con los habitantes del municipio y los principales agentes sociales que posibilite el desarrollo de actividades de protección, conservación y recuperación de de la flora, la vegetación y los hábitats, dentro de un marco global de conservación de la biodiversidad en el municipio.
Se plantean actividades de educación ambiental que permitan a los ciudadanos conocer la biodiversidad que los rodea, y adquirir conocimientos para autoformarse para conocer mejor el entorno. También se plantean actividades dirigidas a los sectores económicos (Construcción, Turismo, Agricultura y Ganadería y Sectores Forestales) para darles a conocer los impactos que produce su actividad y promover cambios de actuaciones para mejorar la conservación de la biodiversidad.
Al mismo tiempo se pretenden llevar estudios que mejoren el conocimiento sobre la biodiversidad presente en el entorno de Enguídanos, así como trasladar esos conocimientos a la población a través de publicaciones y facilitar la información a través de internet.
|
|
|
|
|
|