> Inicio / Fondo documental / Personas
>Tatiana Santos Otero
Comisiones Obreras (CC.OO.)
Tipo de participación en el congreso
|
Base de datos de sustancias tóxicas y peligrosas RISCTOX
[ver resumen]
Las fichas de datos de seguridad (FDS) y las etiquetas de los productos químicos son la principal herramienta de información a disposición de las empresas usuarias y los trabajadores sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente ocasionados por las sustancias químicas y cómo protegerse de ellos.
Se estima que al menos, el 40% de las FDS contienen errores en la clasificación de los productos, lo que dificulta la gestión y prevención del riesgo químico en las empresas y la consecuente protección de los trabajadores, la población y el medio ambiente.
Es importante por tanto contrastar la información sobre la toxicidad de las sustancias en bases de datos, literatura científica, organismos oficiales, etc.
Estas fuentes sin embargo no son siempre accesibles a los usuarios, la información está dispersa, es compleja o no está en castellano.
Es por ello que se creó la base de datos RISCTOX, una base de datos pública accesible y sistematizada sobre sustancias peligrosas, que pretende ofrecer información clara, organizada y sucinta sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente de las sustancias químicas que pueden estar presentes en los productos que se manejan o generan en las empresas.
RISCTOX facilita la siguiente información sobre sustancias individuales en forma de fichas:
Clasificación de la sustancia según RD 363/1995
Riesgos específicos para la salud
Riesgos específicos para el medio ambiente
Normativa medioambiental
RISCTOX ofrece también recomendaciones de actuación y enlaces a guías de actuación y a normativa.
El promedio de visitas diarias a la base de datos es de 1.000.
|
|
|
|
 |
 |