> Inicio / Fondo documental / Personas
>Esther Roldán García
Universidad San Jorge
Tipo de participación en el congreso
|
Determinación de zonas isoclimáticas y selección de estaciones meteorológicas representativas en Aragón como base para la estimación del impacto del cambio climático sobre la posible relación mortalidad-temperatura
[ver resumen]
El objetivo del presente estudio ha sido determinar la existencia de regiones isoclimáticas y seleccionar las estaciones representativas para Aragón con el fin de estudiar posteriormente la correlación entre variables de temperatura y mortalidad y la posible influencia del cambio climático.
Se seleccionaron datos diarios de temperatura máxima y mínima para el periodo comprendido entre enero de 1987 y diciembre de 2006. Los datos fueron suministrados por la Fundación para la Investigación del Clima y por la Agencia Estatal de Meteorología. Para determinar las zonas isoclimáticas se ha realizado un análisis de conglomerados jerárquicos y un análisis factorial discriminante, así como un tratamiento previo de datos de relleno de lagunas y detección de inhomogeneidades en las series climáticas. Se han analizado datos de 93 estaciones (44 en Huesca, 15 en Teruel y 34 en Zaragoza).
Los resultados muestran que las temperaturas analizadas saturan un único factor extrayendo por tanto un solo componente o conglomerado para cada categoría de series de temperaturas, máximas y mínimas. En temperaturas máximas: un factor explica el 93,43% de la varianza, en la matriz de componentes principales la estación que presenta un mayor factor de correlación es Huesca Monflorite (correlación = 0,984). En temperaturas mínimas: un factor explica el 90,88% de la varianza, en la matriz de componentes principales la estación que presenta mayor factor de correlación es Pallaruelo de Monegros (correlación = 0,976). Por provincias la estación representativa fue Huesca Monflorite en Huesca (con correlación=0,896 en máximas y 0,935 en mínimas), Teruel en la provincia de Teruel (con correlación=0,989 en máximas y 0,961 en mínimas) y Zaragoza Aeropuerto en Zaragoza (con correlación=0,988 en máximas y 0,980 en mínimas).
Como conclusión se ha considerado que Aragón es una única zona isoclimática tanto en temperaturas máximas como mínimas y que la estación representativa para toda la comunidad autónoma sería Zaragoza-Aeropuerto (9481), que presentaba un factor de correlación en temperaturas máximas de 0,980 y 0,974 en mínimas.
|
|
|
|
|
|