> Inicio / Fondo documental / Personas
>María Rosa Pino Otín
Universidad San Jorge
Tipo de participación en el congreso
|
Diseño y aplicación de un modelo de indicadores de excelencia ambiental aplicable a empresas: Proyecto EA-2, Empresas Aragonesas por la Excelencia Ambiental
[ver resumen]
Empresas Aragonesas por la Excelencia Ambiental EA-2 (www.EA-2.org) es una iniciativa del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y Universidad San Jorge que vincula el diagnóstico de oportunidades medioambientales orientadas al ahorro de costes y a la obtención de un sello de excelencia medioambiental cuyo objetivo es ayudar a cualquier organización o empresa a situarse dentro de una escala de excelencia ambiental, mejorando su gestión del medio ambiente.
El diseño del modelo de excelencia ambiental está basado en indicadores de sostenibilidad elaborados y testados por la Universidad San Jorge aplicables a un amplio espectro de empresas, y dirigidos a la minimización de impactos ambientales. Para ello, en cada ciclo se realiza una auditoría inicial de las empresas participantes, se evalúa el grado de excelencia actual y se detectan oportunidades de mejora medioambiental de diferentes grados de exigencia. A continuación, se permite a la empresa abordar estas mejoras en un plazo menor a un año. Una segunda auditoría permite cuantificar las mejoras volviendo a valorar el incremento de excelencia, motivando a las empresas a una mejora continua.
Los indicadores de excelencia ambiental se clasifican en 12 categorías que incluyen criterios que valoran la gestión medioambiental general, la gestión eficiente de consumos y la gestión adecuada de impactos. Cada una de estas 12 categorías de criterios se evalúan en función de varios subcriterios que dividimos en básicos y avanzados que se valoran en un rango de 0 a 3. Los criterios básicos se centran en evaluar el mero cumplimiento legal (habitualmente sólo con un 1), las medidas básicas de gestión orientadas sobre todo a la corrección más que a la prevención de impactos o a la cuantificación básica de aspectos (por ejemplo, no sectorializada). Las puntuaciones 2 y 3 indican mejoras más allá del cumplimiento legal de diferentes grados de exigencia. Reservando el 0 a los incumplimientos legales. Finalmente una fórmula permite obtener la puntuación final en un rango de 60 a 198 que nos dará el grado de excelencia ambiental de la empresa y que se galardonará con una, dos o tres estrellas de excelencia.
Pero estos indicadores no sólo quieren evaluar la situación actual de las empresas sino también estimular su mejora ambiental ofreciéndoles la identificación de aquellas actuaciones que incrementarán su grado de excelencia ambiental en caso de implantarlas.
En la actualidad se está realizando el primer ciclo de auditorías de excelencia aplicado a 50 empresas de Aragón participantes tanto micropymes, PYMES y grandes empresas como del sector servicios e Industrial.
|
|
|
|
 |
 |