> Inicio / Fondo documental / Personas
>Paloma Pinilla Ponz
Colegio de Químicos de Madrid
Tipo de participación en el congreso
|
Biorremediación de pendimetalina en ensayos de microcosmos controlados
[ver resumen]
El suelo es un elemento muy importante dentro de los ecosistemas. La introducción de agentes contaminantes puede tener como consecuencias daños a la estructura del suelo que suponen la pérdida de algunas funciones del mismo y la posible contaminación del agua. Asimismo, la acumulación de contaminantes en el suelo puede conllevar riesgos para la salud humana y los ecosistemas.
Los herbicidas son compuestos químicos utilizados para combatir agentes que constituyen plagas. Un uso racional de los mismos no genera problemas; pero su utilización en altas dosis, su larga persistencia en el suelo en los casos en que su degradación sea difícil, su solubilidad en el agua y la toxicidad de muchos de estos compuestos, hacen que sean potenciales contaminantes del suelo.
Se han estudiado y desarrollado multitud de formas para recuperar el suelo que conlleven la eliminación de los contaminantes o la disminución del riesgo de los mismos, todo ello con la finalidad de poder recuperar las funciones y usos del mismo.
Las técnicas de biorremediación se basan en la degradación de los contaminantes por la acción de microorganismos. En ellas se potencia la biodegradación del contaminante mediante el aporte de nutrientes y oxígeno para estimular la actividad de los microorganismos. Se pueden utilizar los microorganismos del suelo (atenuación natural) o bien se inoculan cultivos de bacterias (bioaumentación). En ocasiones se emplean surfactantes que pueden ayudar a que el contaminante sea más disponible o pueden servir de co-metabolito. Asimismo, existe la posibilidad de inmovilizar a las bacterias en una amplia variedad de soportes que posibilitan el aumento de la viabilidad de las mismas y ayudan a que los microorganismos sean más resistentes a concentraciones mayores del contaminante que podrían resultarle tóxicas. Los objetivos principales de este trabajo fueron estudiar la atenuación natural de la pendimetalina, un herbicida, en el suelo y el desarrollo de distintos sistemas de biorremediación de suelos a los que se había aplicado este herbicida.
|
|
|
|
 |
 |