> Inicio / Fondo documental / Personas
>Agustín Pérez Amil
Ayuntamiento de Adamuz
Tipo de participación en el congreso
|
Arboretum de Montes Comunales, un espacio para la Diversidad
[ver resumen]
El objetivo fundamental del proyecto ha sido dotar de utilidad a una serie de instalaciones que carecían de uso, con el objeto de constituir un complejo turístico en los Montes Comunales, que contribuirá notablemente en el desarrollo de la zona como generadora de empleo, asi como potenciación del paisaje y los recursos naturales compatibilizando dicha actividad con otras que se están desarrollando actualmente como es la caza, aprovechamientos forestales, lo mismo que se contempla la posibilidad de generar otras actividades alternativas.
Por otro lado con este proyecto se pretende conseguir tres objetivos principalmente que se pueden reunir en:
° Educación ambiental: El programa de actividades debe servir como base de
Educación ambiental a través de la formación y participación activa de los asistentes. Aprender cual es la vegetación autóctona de Sierra Morena (árboles, arbustos y herbáceos), a identificar y preservar especies autóctonas con potencial económico, medicinal, forrajero, ornamental y con cultura relevante, promover la preservación 'in situ' y la recuperación de áreas degradadas.
Conservación de la biodiversidad: Mediante la creación de un Jardín Botánico,
se exhibe toda la biodiversidad vegetal de la comarca a modo de museo vivo. Es muy interesante documentar, conservar y exhibir colecciones vivas de especies autóctonas de Sierra Morena, conservar especies vegetales endémicas, raras o en vias de extinción de la región, mantener colecciones de aquellas especies que controlan la estabilidad o recuperación del ecosistema.
En el presente proyecto se han llevado a cabo una serie de acondicionamientos y actuaciones para formar un complejo de turismo rural llamativo para el visitante y que presente todas las instalaciones adecuadas para que la visita sea lo mas cómoda posible y resulte al mismo tiempo de aprendizaje desde el punto de vista medioambiental.
Cabe destacar que entre los objetivos secundarios que no por ello menos importantes que se pretenden conseguir con la ejecución de este proyecto sea la adaptación de nuestro Jardín Botánico de especies típicas del bosque mediterráneo, a los efectos provocados por el Cambio Climático. El presente proyecto al tratarse de la recuperación de las masas forestales de nuestro territorio se plantea como experiencia piloto para el estudio de las especies plantadas para su utilización como sumideros de carbono atmosférico. Esta iniciativa se adecua a conseguir un efecto positivo en la estrategia de planificación ambiental que el Ayuntamiento de Adamuz, lleva desarrollando en su adaptación a lo firmado en el Pacto de Alcaldes, de la Unión Europea que consiste en el compromiso de las ciudades para ir mas allá de los objetivos de la política energética de la UE en términos de reducción de las emisiones de CO 2 mediante la mejora de la eficiencia energética y la producción de energía mas limpia.
|
|
|
|
|
|