> Inicio / Fondo documental / Personas
>Nuria Blázquez
Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
Tipo de participación en el congreso
|
Plan de Movilidad de Arenas de San Pedro: la financiación no es un problema para los planes de sostenibilidad
[ver resumen]
En general, los planes de movilidad se realizan en ciudades grandes, en las que hay transporte público. De hecho, en Castilla y León, no se subvencionan planes de movilidad para municipios de menos de 10.00 habitantes. Sin embargo, según la encuesta de movilidad Movilia del Ministerio de Fomento, el porcentaje de personas que se desplazan en coche o en moto en municipios menores de 10.000 habitantes es del 50%, mientras que la media es del 42%. Curiosamente, incluso la media de las personas que se desplazan caminando o en bicicleta en estas poblaciones es menor.
Esta alta proporción en el uso del vehículo privado, junto al protagonismo que ha tenido el coche a la hora de planificar los pequeños municipios y a una alta permisividad de las autoridades en lo que respecta a los aparcamientos han concluido con grandes problemas para desplazarse en municipios como Arenas de San Pedro.
Los problemas son sobre todo de espacio peatonal y/o para medios alternativos al coche, aceras invadidas por vehículos, muy estrechas y con grandes obstáculos. Además se ha observado un gran desorden en cuanto a los aparcamientos, que complica aún más la movilidad en la localidad. Las complicaciones son aún mayores debido al paso de una travesía que constituye la principal vía comercial de Arenas de San Pedro.
Solucionar estos problemas era una prioridad en el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro. La obtención de financiación para ello es complicada, ya que, como hemos dicho, en Castilla y León no está previsto que municipios de estas dimensiones reciban ayuda financiera para estos planes. En esta circunstancia, y en un escenario de crisis, el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha diseñado un Plan de Movilidad Sostenible realizado con sus propios medios.
La metodología empleada podría ser un ejemplo para muchos otros municipios que tienen el mismo problema y dificultades económicas.
|
|
|
|
 |
 |