>Miguel Arenas Cuevas
Director - Administrador -Apoderado
CLEAM CENIT A.I.E.
Ingeniero Superior Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (1971) y Diplomado en Hidrogeología., con 39 años de experiencia. Ha pertenecido desde 1972 a1997 a empresas del Grupo SEPI, y posteriormente en el Grupo O.H.L hasta 2010. en el encuadre de la gestión de proyectos de I+D+i del Grupo.
Ha trabajado fundamentalmente en los campos de planificación de recursos hídricos, hidrogeología, desertización, impacto ambiental y contaminación de aguas subterráneas. Ha dirigido estudios en el marco del Proyecto LUCDEME en relación con la planificación hídrica y protección contra la erosión en pequeñas cuencas. Asimismo ha trabajado y dirigido estudios para la caracterización geomorfológica e hidrológica de las cuencas, estudios de las necesidades hídricas y de las demandas de agua, delimitación de áreas vulnerables, utilización de la energía geotérmica para la agricultura,
A partir del año 2000 se ha dedicado a la gestión de proyectos del sector de la construcción en la Dirección de I+D DEL GRUPO OHL.
.Desde 1980 ha participado y dirigido proyectos de I+D+I de carácter nacional ó de carácter europeo en los Programas Marco y Eureka
Profesor de los cursos para posgraduados de Hidrogeología, desde 1974. (Madrid) en temas de contaminación de aguas, valoración de demandas y recursos y climatología;.ha participado tambien en diversos master sobre construcción sostenible y restauración de espacios afectados por obras civiles.
Autor de más de 40 separatas publicadas en revistas técnicas, libros y ponencias de congresos en temas relacionados con la contaminación de aguas subterráneas, impacto de regadíos desertificación y geotermia, gestión de la I+D, etc.
Actualmente lleva a cabo, como Administrador Apoderado, la codirección del Proyecto de investigación CENIT_CLEAM, un hito en la cooperación entre las principales empresas del Sector de la Construcción.
Ingeniero Superior Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (1971) y Diplomado en Hidrogeología., con 39 años de experiencia. Ha pertenecido desde 1972 a1997 a empresas del Grupo SEPI, y posteriormente en el Grupo O.H.L hasta 2010. en el encuadre de la gestión de proyectos de I+D+i del Grupo.
Ha trabajado fundamentalmente en los campos de planificación de recursos hídricos, hidrogeología, desertización, impacto ambiental y contaminación de aguas subterráneas. Ha dirigido estudios en el marco del Proyecto LUCDEME en relación con la planificación hídrica y protección contra la erosión en pequeñas cuencas. Asimismo ha trabajado y dirigido estudios para la caracterización geomorfológica e hidrológica de las cuencas, estudios de las necesidades hídricas y de las demandas de agua, delimitación de áreas vulnerables, utilización de la energía geotérmica para la agricultura,
A partir del año 2000 se ha dedicado a la gestión de proyectos del sector de la construcción en la Dirección de I+D DEL GRUPO OHL.
.Desde 1980 ha participado y dirigido proyectos de I+D+I de carácter nacional ó de carácter europeo en los Programas Marco y Eureka
Profesor de los cursos para posgraduados de Hidrogeología, desde 1974. (Madrid) en temas de contaminación de aguas, valoración de demandas y recursos y climatología;.ha participado tambien en diversos master sobre construcción sostenible y restauración de espacios afectados por obras civiles.
Autor de más de 40 separatas publicadas en revistas técnicas, libros y ponencias de congresos en temas relacionados con la contaminación de aguas subterráneas, impacto de regadíos desertificación y geotermia, gestión de la I+D, etc.
Actualmente lleva a cabo, como Administrador Apoderado, la codirección del Proyecto de investigación CENIT_CLEAM, un hito en la cooperación entre las principales empresas del Sector de la Construcción.

Tipo de participación en el congreso
|