> Inicio / Fondo documental / Personas
>Germán Giner Santonja
Técnico del Centro de Tecnologías Limpias
Consejería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. Generalitat Valenciana
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia. Trabaja desde 2007 en el Centro de Tecnologías Limpias de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, organismo competente para la redacción de guías de MTD en la Comunitat Valenciana.
Ha participado como coordinador-revisor de varias las comisiones de MTD en la Comunitat Valenciana de los sectores de explotaciones intensivas porcinas y avícola.
Experiencia en la gestión de los siguientes proyectos europeos: MED-IPPC-NET, AGRO-ENVIRONMED, EURO CRAFTS 21. Experto en evaluación de MTD mediante las técnicas de decisión multicriterio AHP y ANP, ha participado en los grupos de trabajo IPPC de las ediciones 2008 y 2010 del CONAMA.
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia. Trabaja desde 2007 en el Centro de Tecnologías Limpias de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, organismo competente para la redacción de guías de MTD en la Comunitat Valenciana.
Ha participado como coordinador-revisor de varias las comisiones de MTD en la Comunitat Valenciana de los sectores de explotaciones intensivas porcinas y avícola.
Experiencia en la gestión de los siguientes proyectos europeos: MED-IPPC-NET, AGRO-ENVIRONMED, EURO CRAFTS 21. Experto en evaluación de MTD mediante las técnicas de decisión multicriterio AHP y ANP, ha participado en los grupos de trabajo IPPC de las ediciones 2008 y 2010 del CONAMA.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
AE-4
|
Ponencia: |
Análisis empresarial
[resumen ponencia]
El "Análisis empresarial de la implementación de la Directiva IPPC en el Mediterráneo" tiene como objetivo identificar los efectos de la Directiva sobre las instalaciones IPPC. En este análisis, se han recogido datos sobre una muestra de un máximo de 7 empresas de 5 sectores IPPC para cada región implicada en el proyecto europeo MED-IPPC-NET. Los datos han sido recopilados a través de cuestionarios anónimos, obtenidos a través de encuestas por correo y teléfono, contacto directo con las empresas, y la colaboración con las asociaciones industriales. La plantilla de cuestionario está disponible en la página web del proyecto MED-IPPC-NET (www.medippcnet.eu), así como los resultados completos obtenidos en cada región. La información recogida se refiere, por ejemplo, a los datos de las inversiones que la empresa llevó a cabo para cumplir con los requisitos del permiso, un juicio sobre el grado de cumplimiento de los requisitos del permiso que en la instalación se ha conseguido gracias a las inversiones realizadas, las principales dificultades que las empresas se encuentran en el procedimiento para obtener la Autorización Ambiental Integrada, o la tendencia del comportamiento medioambiental de la empresa tras la aplicación de los requisitos del permiso.
|
|
|
|
 |
 |