> Inicio / Fondo documental / Personas
>Óscar Santa Coloma Moso
Director de la Unidad de Medio Ambiente
LABEIN - Tecnalia
Tipo de participación en el congreso
|
Efectos del cambio climático en el País Vasco y estrategias de adaptación
[ver resumen]
Las políticas nacionales, regionales y locales de cambio climático han estado durante años focalizadas en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, habitualmente denominado mitigación, y desde hace relativamente poco tiempo se incorpora con mayor presencia en dichas políticas la perspectiva de la adaptación a los potenciales efectos del cambio climático, entrando a formar parte con cierta relevancia de la agenda política, aunque bien es cierto que con un desarrollo desigual en función de los casos. Con el objeto de fomentar el 'Science for Policy', o ciencia para la política en esta materia, internacionalmente han sido creadas numerosas iniciativas de investigación promovidas o apoyadas desde administraciones públicas, para constatar las evidencias del cambio y valorar la vulnerabilidad de sistemas potencialmente afectados, como el CIP (UK) o Knowledge for Climate (NL).
En esa misma línea de actuación, en el País Vasco se desarrolla el proyecto de investigación estratégica K-egokitzen, financiado por el Gobierno Vasco, y en el que participan más de 15 grupos de investigación pertenecientes a centros tecnológicos y a la Universidad. Actualmente la iniciativa se encuentra en la fase de renovación de un nuevo periodo de tres años, en el que se mantendrán las áreas de investigación: 1/ Recursos hídricos, territorio y medio urbano; 2/ Ecosistemas terrestres (naturales y agrarios); 3/ Costas; 4/ Ecosistemas marinos.
El enfoque de los trabajos de investigación ha cubierto en la mayoría de las 20 líneas de investigación la secuencia evidencias-escenarios-impacto-vulnerabilidad-adaptación, aunque es necesario mejorar la cobertura territorial de los estudios realizados, y profundizar en el diseño de algunas de las medidas de adaptación. En cualquier caso, ya se cuenta con datos relevantes sobre los principales efectos que tendrá el cambio climático en la CAPV (subida del nivel del mar y retroceso de costas, aumento de las precipitaciones extremas, aumento de la evapotranspiración, etc.) y se está avanzando en las respuestas que se deben plantear para hacer frente a las consecuencias negativas en las que ello derive.
|
|
|
|
 |
 |