> Inicio / Fondo documental / Personas
>Pep Martorell Torres
Consejeria de Medio Ambiente y Movilidad (Gobierno de Islas Baleares)
Tipo de participación en el congreso
|
Cuando la Agenda Local 21 ya está consolidada: Post-Agenda Local 21
[ver resumen]
Desde el año 2008 la Consejería de Medio Ambiente y Movilidad (Gobierno de las Islas Baleares), lleva a cabo un seguimiento de la relación que que se da entre el cumplimiento de los Compromisos de Aalborg (CA), los proyectos de los Planes de Acción (PA) de la Agenda Local 21 (AL21) y las tendencias que marcan los Indicadores Clave de las Islas Baleares (ICIB), como es propio de las AL21 maduras.
¿Qué nos aporta esta relación?
En primer lugar, visibilidad. Hay que vender los objetivos de sostenibilidad más y mejor. Por primera vez disponemos de una herramienta de gran impacto visual donde se focaliza la sostenibilidad del municipio y las medias de los municipios de su mismo tramo demográfico. Ya que no podemos establecer los parámetros que acotan la sostenibilidad de todos los ICIB, si conocemos en que valores oscilan los municipios similares.
Los Foros Ciudadanos (FC) han debatido, consensuado y propuesto a sus ayuntamientos una batería ingente de proyectos o iniciativas, en formato de Plan de Acción, para que se lleven a cabo mediante la gestión municipal y/o supramunicipal. El punto de partida es la 'foto' del municipio: el Diagnóstico Socioambiental e Indicadores de Sostenibilidad.
Los técnicos municipales han relacionado cada uno de los proyectos con uno o más CA, para así disponer de una representación gráfica y sintética de como responden los proyectos a los compromisos adquiridos. Los CA más correspondidos son los de Medio Ambiente, Urbanismo y Estilos de Vida. Dado que los Planes de Acción de la AL21 tienen una vigencia muy variable, se representa también a dos niveles los proyectos ya ejecutados y los pendientes.
Para dar una vuelta de tuerca más hemos incluido los resultados de las tendencias de los ICIB. Esto nos refleja especialmente que ICIB están o no atendidos por el PA. Es decir, si hay respuesta para combatir la tendencia negativa de un ICIB o reforzar una positiva. Queda al descubierto inmediatamente que CA y ICIB no reciben una presión ad hoc para recomponer una situación, especialmente si es negativa.
De esta forma los componentes del Foro Ciudadano orientan sus iniciativas reformando o reorientado su PA. Este deja de ser un documento cerrado e inamovible durante algunos años para convertirse en una herramienta ágil y superadora de problemas. La herramienta muestra las perversiones y desviaciones del PA con respecto al los CA, apoyada por los resultados de los ICIB.
De esta forma, se conoce el grado de ejecución de los proyectos planteados, y por tanto el nivel de respuesta a los Compromisos. Actualmente, el 75 % de los municipios de las Islas Baleares se han adherido a los Compromisos de Aalborg.
|
|
|
|
 |
 |