> Inicio / Fondo documental / Personas
>Carlos Muñoz Herrero
Coordinador
Asociación GAIA para la Conservación y Gestión de la Biodiversidad
Tipo de participación en el congreso
|
Voluntariado Ambiental en Parques Nacionales
[ver resumen]
La Asociación Gaia para la conservación y gestión de la Biodiversidad viene participando desde su creación en el año 2002, en el Programa de Voluntariado en Parques Nacionales. En estos años de actividad nuestra Asociación ha dado cobertura a más de mil voluntarios dentro de este Programa, en un total de 7 Parques Nacionales y 5 Fincas o Centros Adscritos al O.A.P.N.
En 2002 el Organismo Autónomo Parques Nacionales presenta el Plan de Acción de Voluntariado en Parques Nacionales como respuesta a la demanda de un papel más activo y participativo de la sociedad en la gestión y conservación de los recursos naturales, a la vez que contribuye a dar cumplimiento al objetivo del Plan Director de la Red de Parques Nacionales de 'favorecer el desarrollo de una conciencia ciudadana de aprecio por los Parques Nacionales…'.
Como resultado de la puesta en marcha del Voluntariado en Parques Nacionales, se empezó a gestionar la participación de los voluntarios con el objeto de que llevaran a cabo las acciones que se definen como propias del Voluntariado, es decir: 'el conjunto de actividades de interés general, desarrolladas por personas físicas con carácter libre, altruista y solidario'.
En línea con todo esto, la Asociación Gaia ofrece un servicio de calidad desde el comienzo del Programa de Voluntariado en Parques Nacionales, respetando y cuidando escrupulosamente todos los aspectos relativos a la planificación, ejecución y evaluación del mismo.
En líneas generales, el Voluntariado Ambiental asume un doble reto: por una parte, facilitar la sensibilización, la concienciación y el cambio de actitudes ante el Medio Ambiente como herramienta de Educación Ambiental y por otra, ofrecer un espacio que satisfaga la creciente demanda de participación social en el conocimiento y la intervención sobre la calidad y la conservación del entorno. Dentro de este contexto los voluntarios aportan básicamente, dedicación, compromiso y contribución a la mejora del patrimonio natural, a la vez que motivación y tiempo libre.
|
|
|
|
 |
 |