> Inicio / Fondo documental / Documentos
Recogida separada de diferentes residuos: baterías y metales
Autor:
Alicia García-Franco
Directora General Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER)
|
Tipo: Ponencia |
Actividad:
ST-22 Por qué la recogida de residuos sigue siendo un problema Causas y soluciones
|
Temática: |
|
Documento asociado: |
|
|
Resumen:
|
Tanto la recogida de metales férricos y no férricos como las baterías de automoción representan un ejemplo claro de residuos cuya recogida no resulta un problema. Gracias al sector recuperador, con muchos años de experiencia, maduro y muy regulado por las distintas normativas medioambientales (europeas, nacionales o locales) se consigue que estos residuos sean tratados y gestionados adecuadamente, alcanzando además un altísimo porcentaje de recogida y reciclado. Una vez que estos materiales se convierten en residuos, una amplia red capilar de de pequeños recuperadores llevan a cabo una labor de concentración, clasificación y tratamiento de los mismos para su reciclado. Los recuperadores medianos y pequeños venden a su vez el residuo trasformado a empresas del sector de mayor capacidad que son el último eslabón antes de las fundiciones y siderurgias donde se da una nueva vida al metal. En esta ponencia se analiza este sistema de recogida, examinando sus puntos fuertes, pero también sus debilidades y oportunidades de mejora.
|