Proyecto CENIT CLEAM. Construcción Limpia, Eficiente y Amigable con el Medio Ambiente (L.E. Construcción Sostenible).
Autor:
Miguel Arenas Cuevas
Director - Administrador -Apoderado CLEAM CENIT A.I.E. |
|
Tipo: Ponencia | |
Actividad: ST-3 I+D+i en tecnologías ambientales: Qué es y cómo se financia | |
Temática: | |
![]() |
|
Documento asociado: | |
![]() |
|
Resumen: |
|
El proyecto CLEAM basa sus actuaciones en dos principios éticos definidos por Hans Jonás: “Obra de manera que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de la vida humana auténtica en la tierra” Se pueden ubicar estas definiciones y prácticas en tres elementos básicos: • Reconocimiento del impacto de la actividad empresarial en la sociedad y en el medio ambiente, lo que conlleva nuevas responsabilidades. En el ámbito que nos ocupa, la actividad constructora, tiene una profunda incidencia en el entorno natural y social en que se desarrolla. El Proyecto CLEAM está referido al marco de las carreteras y ferrocarriles, Se eligió este campo por ser el que mayor repercusión presupuestaria y de realizaciones tendrá en los próximos años en España y en el entorno europeo. La finalidad del proyecto es conseguir carreteras y ferrocarriles más sostenibles en todo el ciclo de su vida, con tres objetivos genéricos: • Reducción del impacto ambiental (uso eficiente de recursos y minimiza residuos)
La duración del proyecto es de 3,5 años, desde Julio de 2007 a Diciembre de 2010, y su presupuesto total asciende a 21.407.436 €, con una subvención del CDTI del 44,1%, es decir de 9.459.946 €, de los cuales 7.446.207 € van destinados a los Centros de Investigación. |



























































