> Inicio / Fondo documental / Personas
>Verónica Márquez Hitos
Ayuntamiento de Granada
Tipo de participación en el congreso
|
Plan de Movilidad Sostenible en el centro escolar
[ver resumen]
La movilidad sostenible se puede definir como un sistema de transporte que garantiza el servicio a todas las personas con independencia de su lugar de residencia y condición, ofreciendo máxima accesibilidad con la menor movilidad e impacto por consumo energético, emisiones contaminantes, uso del suelo, pérdida de salud y productividad, etc.
El proyecto Plan de Movilidad Sostenible del centro escolar nace desde la Agenda 21 Local y parte de un interés especial por los problemas de accesibilidad al centro educativo. Los objetivos principales son concienciar a toda la comunidad educativa y promover cambios de hábitos hacia modos de transporte sostenibles en Granada.
Así, se propone al alumnado realizar el diagnóstico de su colegio, en términos de hábitos de movilidad, analizando los resultados y formulando propuestas y compromisos dirigidos a lograr una movilidad sostenible. Las tareas, necesarias para llevar a cabo la iniciativa, se reparten entre los distintos niveles educativos, según su dificultad, estando implicados además en el proceso todos los padres, madres y personal del centro educativo.
La Agenda 21 Local coordina el proyecto desde su planificación y durante todo el proceso de diagnóstico y la comisión de la Agenda 21 Escolar del centro lo enriquece con iniciativas encaminadas a despertar el interés y lograr la colaboración de todo el colegio. Tras un año de trabajo se han obtenido resultados interesantes que sugieren claras líneas de trabajo a concretar en su plan de movilidad.
|
|
|
|
 |
 |