> Inicio / Fondo documental / Personas
>Manuel Acevedo Pérez
Técnico del área de energías renovables
Diputación Provincial de Huelva
Tipo de participación en el congreso
|
Proyecto WICO -Viento en la costa-
[ver resumen]
En julio del pasado año el proyecto WICO – Viento en la Costa – comenzó su andadura. La Diputación de Huelva junto con otras dos entidades europeas más, conforma el partenariado de este innovador proyecto. El socio líder es la provincia de Ravenna (Italia) y el otro socio participante es la entidad Marine South East Ltd. (Inglaterra). WICO a su vez forma parte de un importante proyecto europeo llamado POWER, dependiente del Programa Europeo de Cooperación Territorial INTERREG IVC.
WICO trata de evaluar la potencialidad de la energía eólica en zonas próximas a la costa, principalmente introduciendo criterios de planificación y búsqueda de las barreras existentes para el uso de la energía mini-eólica (instalaciones de pequeño tamaño, hasta 50kW). El objetivo principal es evaluar las oportunidades del uso de la energía mini eólica, mediante el intercambio de buenas prácticas y la investigación de las barreras para su despegue como fuente de energía limpia.
Se estudiarán las barreras desde el punto de vista de las mejores tecnologías disponibles, la situación del mercado, las políticas aplicables, las autorizaciones necesarias así como la integración dentro de la planificación de las zonas costeras, bien para conexión a la red de suministros para reforzarla en momentos de máxima demanda energética o bien para autoabastecimiento.
El resultado final será una metodología para la planificación de la integración de mini-eólica en las zonas de costa, de forma que encaje con el desarrollo turístico, respeto al patrimonio paisajístico y compatibilidad de los usos que se realicen en ésta.
Para el correcto seguimiento de los trabajos este proyecto contempla la realización de varios encuentros transnacionales. Los dos primeros encuentros se realizaron en Ravenna (Italia) y un tercer encuentro se ha realizado los días 16 y 17 de junio en la ciudad inglesa de Southampton en el Parque de las Ciencias de la citada ciudad.
Durante la primera jornada del encuentro se realizaron diferentes presentaciones acerca de la situación actual en materia de mercado de la mini eólica en los diferentes países participantes, llegándose a puntos comunes para el despegue final y desarrollo de la mini eólica en Europa. Durante la segunda jornada, fueron analizados aspectos relevantes para el desarrollo del proyecto tales como la planificación para las próximas acciones, como son el desarrollo de una Guía de directrices para la implantación de la mini eólica desde diferentes puntos de vista, tanto para la administración como para el usuario final, en la que se determinarán la líneas principales a seguir para la puesta en marcha de proyectos en el territorio europeo.
Finalmente se decidió que el próximo Encuentro Transnacional del proyecto WICO fuera en España en la provincia de Huelva a finales del próximo mes de octubre de 2010.
|
|
|
|
|
|