> Inicio / Fondo documental / Personas
>Oscar Manga
Técnico del área de energías renovables
Diputación Provincial de Huelva
Tipo de participación en el congreso
|
Proyecto Rural-Res para la promoción del uso de sistemas de energía renovables de pequeña escala mini-hidráulica y mini-eólica en territorios montañosos
[ver resumen]
Desde el Área de Energías Renovables de la Diputación Provincial de Huelva actualmente estamos ejecutando el Proyecto ruralRES. Se trata de un proyecto enmarcado en el programa plurianual del EIE (Intelligent Energy for Europe), convocatoria 2007 (número de contrato EIE/07/797/SI2.499715).
RURAL RES tiene como objeto promover la producción de energía renovable a través del desarrollo de plantas mini-hidráulicas (<10 MW) conectadas a la red, e instalaciones mini-eólicas aisladas y conectadas a red (<50kW). El proyecto pretende demostrar que la explotación de recursos hidráulicos y eólicos de pequeña potencia son compatibles con la protección de espacios naturales, actividades como el turismo y desarrollo energético local en el ámbito rural.
Objetivos
° Promover buenas prácticas en plantas mini-hidráulicas conectadas a la red (hasta 10MW), e instalaciones mini-eólicas aisladas (hasta 50kW) en las sierras en el ámbito de los 6 países participantes (España, Grecia, Republica Checa, Rumania, Italia, Suecia) con la publicación y difusión de dos guías ejemplo de las mismas.
° Identificar el potencial local en cada región para mini-hidráulica y mini-eólica, mediante estudios preliminares y estudios de impactos ambientales.
° Conseguir acuerdos y compromisos locales para realizar instalaciones mini-hidráulicas en las regiones participantes.
° Difundir en centros de educación y formación los resultados del proyecto mediante la elaboración de materiales didácticos y prácticos.
° Sensibilizar a nivel global las ventajas de la energía mini-hidráulica y mini-eólica en sierras y regiones rurales.
Resultados
° La publicación de dos guías sobre \"Buenas prácticas en plantas mini-hidráulicas\" y \"Buenas prácticas en instalaciones mini-eólicas\".
° Cartografía del potencial energético de las regiones participantes.
° Firma de acuerdos para realizar estudios de viabilidad profundos y planes de negocio en mini-hidráulica y mini-eólica.
° Diseminación de los resultados del proyecto en centros de educación y formación.
|
|
|
|
 |
 |