> Inicio / Fondo documental / Personas
>José Fermín Rozas Rodríguez
Fundación de Iniciativas Locales (FIL)
Tipo de participación en el congreso
|
Una modesta contribución al fomento del uso de la bici: Usalabici en la Universidad de Salamanca
[ver resumen]
El Servicio de Préstamo de Bicicletas de la Universidad de Salamanca, USALABICI, es uno de los compromisos adquiridos en el proyecto de movilidad sostenible que llevó adelante la Universidad tras un estudio de movilidad del Campus Miguel de Unamuno realizado durante el curso 2004-2005. Se ha gestionado coordinadamente entre el Servicio de Orientación al Universitario (SOU) y la FIL desde noviembre de 2005.
Los objetivos de USALABICI son los siguientes:
° Promover el uso de la bici entre la comunidad universitaria.
° Sensibilizar al conjunto de la comunidad universitaria ante los problemas ambientales, económicos y sociales que causa el uso indiscriminado del coche.
° Incidir en la responsabilidad individual ante este problema y fomentar la participación ciudadana.
° Difundir las ventajas del uso de la bicicleta para la ciudad (evita los atascos y problemas de aparcamiento, no contamina el aire, es saludable, no produce ruido y apacigua el tráfico).
° Contribuir a una movilidad más sostenible en los campus universitarios.
° Animar a otras personas de la ciudad a utilizar sus propias bicicletas.
El Servicio de Préstamo de Bicicletas se realiza sólo para los integrantes de la comunidad universitaria desde un local situado en el Campus Miguel de Unamuno. Lo han utilizado cerca de 700 personas a lo largo de estos años, cantidad pequeña pero las dimensiones del servicio siempre han sido reducidas, uno de sus retos siempre ha sido la ampliación de la flota.
Con este trabajo se pretende repasar el perfil del usuario tipo, y determinar su posible convivencia con sistemas de préstamo automático, que parece se instalará en la ciudad de Salamanca en breve. También analizar lo que puede suponer una iniciativa de estas características rodeada de un pequeño grupo de voluntarios que está dinamizando, dentro de sus posibilidades, la bici en esa ciudad. En una primera aproximación, el 70 % de los/as usuarios/as son extranjeros, y normalmente lo hacen por períodos de tiempo largos.
En la actualidad el servicio se debate entre tomar una nueva dimensión, de la mano de la recién creada Oficina Verde de la Universidad; o sencillamente desaparecer, convirtiéndose en una iniciativa aislada más a la que apenas se le ha prestado atención.
|
|
|
|
 |
 |